Las tendencias en construcción del verano de 2024

Llega el verano, y el mundo a su alrededor no para: el trabajo, el ocio, los viajes… Nuestra vida se revoluciona completamente, y con ello las nuevas modas y tendencias que salen a la luz en todos los ámbitos durante el verano están a la orden del día. Y por supuesto, el mundo de la construcción no se iba a quedar atrás; es por eso que desde Grupo Arahal te traemos las tendencias en construcción que prometen tener éxito (y que de hecho ya han tenido algún triunfillo) en este verano de 2024:

  • Naturaleza y construcción: el éxito del diseño biofílico: en la época en la que vivimos, con el cuidado de la naturaleza en el punto de mira constante; este diseño biofílico, que ya había experimentado algún crecimiento anterior, promete dar el salto definitivo como uno de los rumbos predilectos para la construcción contemporánea. Su enfoque es claro: la mejora de nuestra comodidad y la reducción del estrés a partir de una conexión directa con la naturaleza, para así lograr un bienestar físico y mental que nos haga ser uno solo con nuestro hogar. Como no, esta moda tiene como pilares fundamentales los espacios al aire libre y el aprovechamiento de la luz natural, pero su principal punto focal es la introducción de especies vegetales en las fachadas exteriores, puesto que ayuda en otro tema clave: el cambio climático, ya que tiene poderosos efectos de aislamiento térmico que puede resultar muy útil a la hora de combatir las famosas olas de calor veraniegas que a menudo azotan nuestro país.
  • Menos es más: el microliving: hoy en día, la planificación urbana encuentra una preocupación enorme y que resulta cada vez más inquietante: el exponencial crecimiento de la población. Sin embargo, ya existen varias ideas para hacer frente a este incremento demográfico, y la que más destaca es sin duda el microliving. Al más puro estilo moderno, este minimalismo pretende que menos sea más, y que la eficiencia y la flexibilidad de nuestro hogar nos permita una accesibilidad sin precedentes: nuestra casa se convierte en nuestro lugar de trabajo, ocio y descanso al mismo tiempo; a la vez que tenemos cerca hospitales y supermercados. A partir de esto también se han observado ciertos beneficios muy interesantes sobre la salud mental del usuario. El microliving pone todo al alcance de nuestra mano.
  • Construcciones del futuro: la IA y el 3D como nuevas formas de diseño arquitectónico: si algo se encuentra a la última en nuestra sociedad, eso es la IA (inteligencia artificial), que ha logrado llegar a todos los campos, y la construcción no iba a ser menos. En este caso, encontramos su aplicación principalmente en el diseño de los mismos edificios, pues ha transformado por completo la manera de proyectar las construcciones, alcanzando un punto de eficiencia y de detalle nunca antes vistos. Así, la IA logra recopilar datos muy relevantes que, mezclados con los programas de modelado (building information modeling), llegan a un grado de perfección casi absoluta, y que llevan a que el usuario pueda controlar hasta el mínimo detalle la construcción de su inmueble.

Estas son algunas de las tendencias que prometen dominar en este verano de 2024, pero que han llegado para quedarse y que pretenden llevar la modernidad en la construcción al siguiente nivel, para así adaptarse al nuevo mundo y los problemas contemporáneos. Porque estemos donde estemos, y sea cuando sea, ¡todos queremos un hogar como los de siempre para tiempos como los de ahora!

Comparte esta noticia
Grupo Arahal

Otras noticias