Uno de los principales problemas que se plantean los propietarios de las naves industriales es la ventilación de dichos recintos. En muchas ocasiones, debido a la distribución y las grandes dimensiones de las mismas, la ventilación con la que cuentan por sí solas resultan no ser suficientes. Por eso, hoy en nuestro blog queremos contarte cuáles son los tipos de ventilación para naves industriales que existen y con las que contamos en Cubiertas Arahal.
Ventilación para naves industriales
Para definir el tipo de ventilación para naves industriales es muy importante determinar ciertos aspectos fundamentales. En primer lugar, hay que definir el caudal de aire que se necesita, los puntos de entrada de aire, tipos de ventiladores, puntos de extracción y las corrientes de aire.
Una vez tenemos claro cuál es el tipo de ventilación que nuestra nave industrial necesita, es importante conocer cuáles son los tipos de ventilación que existen.
Ventilación eólica
Tal y como su propio nombre indica, este tipo de ventilación existe gracias al viento. No se precisa de energía eléctrica sino que los extractores se mueven sólo gracias a la fuerza que el viento aplica sobre las mismas.
Ventilación estática o natural
Al igual que en la anterior, la ventilación natural tampoco precisa de energía eléctrica, por lo que permite ahorrar una importante cantidad de dinero.
Este tipo de ventilación aprovecha la presión atmosférica para conseguir una extracción natural del aire.
Ventilación forzada o dinámica
A diferencia de las dos anteriores, la ventilación forzada o dinámica sí que hace uso de extractores eléctricos para forzar la salida del aire.
Existen distintos tipos de extractores para tal fin: de motor centrífugo, un motor axial o intercalados entre conductos.
En Cubiertas Arahal te ofrecemos un presupuesto personalizado y sin compromisos para la mejora o la instalación de la ventilación de tu nave industrial. ¡Solicita ya tu presupuesto con nosotros sin compromisos!