Desde los primeros planos del edificio hasta la fabricación de los materiales, los ingenieros y arquitectos tienen la posibilidad de luchar contra el cambio climático y mejorar el futuro de todos.
Y es que, aunque muchos no lo saben, gran parte de las decisiones que toman día a día para construir un edificio de un modo u otro, tienen un gran impacto sobre el clima. Por este motivo, en los últimos años han surgido nuevos tipos de construcciones con el fin de reducir emisiones de carbono y combatir los combustibles fósiles. Hoy en nuestro blog, te contamos 5 nuevos tipos de construcciones para luchar contra el cambio climático.
- Arquitectura bioclimática.
Este tipo de arquitectura se basa principalmente en construir edificios aprovechando los recursos naturales disponibles (sol, vegetación, lluvia y viento). La arquitectura bioclimática pretende disminuir los impactos que se producen en el medio ambiente, intentando reducir los consumos de energía al máximo.
2. Edificios inteligentes.
Los hogares y los edificios comerciales consumen la mayor parte de la energía del mundo. Por este motivo, los nuevos tipos de construcciones para luchar contra el cambio climático hacen uso de electrodomésticos inteligentes que ahorran energía y son autosuficientes.
3. Vegetación integrada en los edificios.
La vegetación tiene una serie de características que consiguen mejorar el comportamiento de los edificios y por consiguiente, mejorar también las condiciones ambientales de su alrededor. Regular la temperatura, proteger contra el ruido, mejorar la calidad del aire o servir de aislamiento térmico, son sólo algunos beneficios que conseguimos gracias a la vegetación.
4. Edificios con techos fríos.
Los edificios con techos fríos tienen como principal objetivo reflejar el calor y la luz solar. Gracias al diseño de este tipo de techos frescos, la temperatura de los hogares puede verse reducida en más de 50 ºC en verano y por tanto, minimizan al máximo el uso de aires acondicionados y aparatos eléctricos.
5. Edificios 0 emisiones.
Otra de las grandes apuestas en las construcciones para luchar contra el cambio climático son los edificios de energía 0 u 0 emisiones. Estas construcciones tienen un consumo neto al año cercano a 0, ya que se autoabastecen con su propia energía mediante fuentes de energía renovables, y también reducen su consumo energético para mantener la confortabilidad dentro del mismo a través de soluciones constructivas especialmente diseñadas para ello, como pueden ser las fachadas ventiladas, en las cuáles somos expertos en Cubiertas Arahal.