Día Mundial del Viento. Beneficios de la energía eólica

Hoy 15 de junio se celebra el Día Mundial del Viento. Por ello, en Cubiertas Arahal, empresa constructora referente en Andalucía, os traemos un post repleto de datos que quizás no conocías sobre una de las energías renovables más extendidas e importantes del mundo: la eólica.

España es el quinto país productor de energía eólica del mundo, solo por detrás de China, EE.UU., Alemania e India.

¿Qué es y cómo funciona la energía eólica?

Su historia se remonta a hace más de 3000 años, cuando los habitantes de Babilonia idearon la navegación por vela y los primeros sistemas de riego, que utilizaban el viento para trasladar el agua de forma sencilla.

Por tanto, la energía eólica es la energía obtenida del viento. Concretamente, es la energía cinética producida por el movimiento de las palas de un aerogenerador gracias a las corrientes de aire, y convertida en energía eléctrica.

Beneficios de la energía eólica

  • Después de la energía solar, la energía eólica es la ejerce un menor impacto negativo en el medio ambiente.
  • Es inagotable ya que es una fuente de energía producida por la naturaleza.
  • Es una fuente de energía limpia porque no contamina, es inagotable y además, reduce el consumo de combustibles fósiles, uno de los principales causantes del calentamiento global.
  • Genera riqueza y puestos de trabajo a nivel local al ser una energía autóctona disponible en casi todas las partes del mundo.
  • Reduce las importaciones energéticas.
  • Genera un impacto menos agresivo sobre el suelo y nulo sobre el agua, ya que no hace uso de ella para producir energía.
  • Los parques eólicos son un modelo rentable. Los aerogeneradores suelen tener una vida útil de entre 20 a 25 años y cuando son retirados no dejan huellas sobre el terreno.
  • El uso de energía eólica reduce el consumo de agua, convirtiéndose en la clave para la preservación de los recursos hídricos.

Con estos datos se comprueba que la energía eólica continúa siendo una de las mejores opciones para producir electricidad de forma sostenible y de que no solo tiene un impacto positivo en el entorno, sino también en la creación de riqueza de un país.

 

 

Comparte esta noticia
Grupo Arahal

Otras noticias