Impermeabilización de piscinas

El verano está a la vuelta de la esquina y las altas temperaturas han llegando para quedarse, por ello son muchos los que están poniendo a punto las piscinas y se disponen a hacer uso de ella lo antes posible.

No obstante, es sumamente conveniente que observemos si puede haber alguna filtración que provoque una pérdida importante de agua.

Hoy, en el blog de Cubiertas Arahal, como empresa especializada en la impermeabilización de superficies en Andalucía, os damos algunos consejos para saber si tu piscina está perdiendo agua y cómo solucionarlo mediante la impermeabilización.

¿Cómo identificar si mi piscina pierde agua?

Para ello, debemos partir de la base de que la pérdida de agua durante el verano es inminente. Como nos encontramos en la época más calurosa del año, el proceso de evaporación suele oscilar entre los 2.5 y 3.5 centímetros de agua a la semana.

Si observamos pérdidas superiores en ese periodo de tiempo probablemente estemos ante un problema de filtración.

Para comprobar la cantidad de agua que se pierde podemos hacer una marca o colocar una cinta a la altura del agua y así nos será más fácil medir cuántos centímetros se han perdido.

Otro recurso que podemos emplear es el método del cubo. Colocaremos en un escalón de la piscina el cubo lleno de agua con un peso extra (piedra, ladrillo) para que no se suba a la superficie, y marcaremos el nivel del agua.

Los niveles de agua tanto del exterior como del interior deberían ser los mismos y, pasados unos dos o tres días comprobaremos si el nivel de agua del exterior del cubo es menor que el de dentro. En caso de que así sea, seguramente estemos ante un problema de filtraciones.

Impermeabilización de piscinas con elastómero de poliuretano

En ocasiones llega el momento en el que las piscinas dejan de ser estancas y tienen lugar humedades, grietas o filtraciones que nos traen de cabeza.

Para ello, existen sistemas de impermeabilización que pueden aplicarse sobre las piscinas en estado líquido, como por ejemplo el de elastómeros de poliuretano.

Este sistema es capaz de adherirse al soporte de forma total independientemente del diseño o tipo de superficie, creando una membrana continua que absorbe las fisuras sin romperse.

Actualmente, existen multitud de soluciones que podemos aplicar a este problema y lo ideal, antes de elegir una técnica o tratamiento, sería consultarlo con profesionales especializados como los de Cubiertas Arahal.

Más de 200 proyectos avalan la profesionalidad y el buen hacer de nuestro equipo. ¡Consúltenos cualquier duda sin compromiso!

 

 

Comparte esta noticia
Grupo Arahal

Otras noticias